miércoles, 17 de septiembre de 2014

Buenas hoy traigo un trabajo sobre ergonomia.

¿Que es la ergonomia?
La ergonomía es la disciplina que se encarga del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas, de modo que coincidan con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades del trabajador. Busca la optimización de los tres elementos del sistema, para lo cual elabora métodos de estudio de la persona, de la técnica y de la organización.

El Consejo de la International Ergonomics Association (IEA), que agrupa a todas las sociedades científicas a nivel mundial, estableció desde el año 2000 la siguiente definición, que abarca la interdisciplinariedad que fundamenta a esta disciplina:
Ergonomía (o factores humanos) es la disciplina científica relacionada con la comprensión de las interacciones entre los seres humanos y los elementos de un sistema, y la profesión que aplica teoría, principios, datos y métodos de diseño para optimizar el bienestar humano y todo el desempeño del sistema.

¿En que nos afecta?

La ergonomía afecta a la eficiencia a través de los resultados o productividad del personal, si el personal no tiene las conidiciones adecuadas para trabajar no podrá rendir lo mismo y sus productividad será baja, por ejemplo si no tiene buena iluminación puede tardar más haciendo sus actividades ya que le costará el doble del tiempo hacerlas que si tuviera buena iluminación, si su mobiliario es incómodo tal vez siempre se levantará de ahí, si hay ruido excesivo no lo dejará concentrarse o podrá distraerse mas fácilmente, si no hay una temperatura adecuada estará quejándose y levántandose por agua o refrescarse...son solo algunos ejemplos...


La ergonomia en la informática.

La Ergonomía es estudio de las condiciones de adaptación recíproca del hombre y su trabajo, o del hombre y una máquina o vehículo. Esto quiere decir que un aparato se amolde a alguna parte de nuestro cuerpo. Antes de continuar debemos recordar que lo más importante es nuestra postura. Una buena postura nos garantiza no tener dolores o problemas de espalda más adelante. Los consejos más comunes son: 
a) el monitor y el teclado deben quedar directamente frente a usted.
b) el monitor debe estar a una distancia de sus ojos de entre 51 a 61 centímetros. 
c) la pantalla debe quedar al nivel de sus ojos o a un nivel ligeramente inferior. 
d) siéntese en posición erguida con los dos pies apoyados en el piso. 
La mejor manera de escoger un ratón es cogerlo. En las tiendas de artículos de oficina suelen colocar una repisa con todos los tipos de ratón desempacados para que usted los pueda sentir. Busque alguno donde pueda apoyar los dedos de forma natural (no de manera forzada). Muchos tienen también un disco (o rueda giratoria) entre los dos botones. La mayoría de las personas piensa que no necesitará de ese disco, pero una vez que lo prueba no volverá a comprar un ratón que no cuente con uno. 
Al ver un teclado ergonómico por primera vez pensará que se derritió, pero créame que a la larga le quitará varios malestares de las manos. Estos teclados tienen el conjunto de teclas separado en dos partes, las cuales están dispuestas con un ángulo de inclinación. Esto hace que las muñecas estén siempre en una posición natural al tener los codos abiertos. También cuentan con un espacio donde se pueden apoyar las muñecas. Esta porción, en algunos casos, es acolchonada o al menos suave al tacto.










No hay comentarios:

Publicar un comentario